Características principales

  • Permiten controlar de manera electrónica el acceso tanto de personas como vehículos
  • Distintos softwares podrán dar la prestación adecuada, para el correcto control deseado en hogares, comercio, industria, etc.
  • El objetivo principal del control de acceso es garantizar la seguridad al limitar quién puede entrar a determinados espacios y cuándo pueden hacerlo.
  • Indentificador del Usuario

    Los sistemas de control de acceso pueden requerir que los usuarios se identifiquen de alguna manera antes de permitirles el acceso. Esto puede incluir el uso de tarjetas de identificación, códigos PIN, biometría (como huellas dactilares, reconocimiento facial o escaneo de retina), dispositivos de proximidad (como llaveros o tarjetas) u otros métodos de autenticación.

  • Dispositivos de Acceso

    Estos dispositivos, como lectores de tarjetas o lectores biométricos, están instalados en las entradas y salidas de las áreas protegidas y son responsables de verificar la identificación del usuario y autorizar o denegar el acceso en consecuencia.

  • Sistemas de Control

    Estos sistemas, que pueden ser hardware, software una combinación de ambos, administran la base de datos de usuariosautorizados, las reglas de acceso y las políticas de seguridad. También registran eventos de acceso para fines de auditoría y control.

  • Cerraduras y dispositivos de bloqueo

    Las puertas y portones controlados por acceso pueden estar equipados con cerraduras eléctricas o electromagnéticas que se desbloquean automáticamente cuando se autoriza el acceso, o con otros dispositivos de bloqueo controlados remotamente.

1 of 4
1 of 4

Preguntas frecuentes

¿Qué es un sistema de control de acceso y para qué sirve?

Un sistema de control de acceso es una solución de seguridad que permite gestionar y restringir el acceso a áreas específicas de tu propiedad. Estos sistemas utilizan diferentes tecnologías para identificar y autenticar a las personas autorizadas, como tarjetas de proximidad, lectores biométricos (huella dactilar, reconocimiento facial), teclados numéricos y sistemas de reconocimiento de matrículas.

Sirven para:

  • Aumentar la seguridad: Impiden el acceso de personas no autorizadas a zonas restringidas
  • Controlar el flujo de personas: Permiten gestionar el movimiento de personas en tu propiedad
  • Registrar la actividad: Proporcionan registros detallados de quién accedió a cada área y cuándo
  • Mejorar la eficiencia: Facilitan la gestión de empleados y visitantes

¿Qué tipos de sistemas de control de acceso ofrecen?

Ofrecemos una amplia gama de sistemas de control de acceso para adaptarnos a tus necesidades, incluyendo:

  • Control de acceso biométrico: Ofrece alta seguridad y precisión mediante la identificación única de personas.
  • Control de acceso con tarjetas de proximidad: Solución práctica y popular que utiliza tarjetas RFID para la autenticación.
  • Control de acceso con teclados numéricos: Sistema sencillo y económico que requiere un código PIN para el acceso.
  • Sistemas de control de acceso para puertas: Permiten controlar el acceso a puertas individuales o múltiples.
  • Sistemas de control de acceso para ascensores: Restringen el acceso a pisos específicos en edificios.
  • Sistemas de control de acceso para vehículos: Gestionan el acceso de vehículos a estacionamientos o áreas restringidas.

¿Cuáles son las ventajas de implementar un sistema de control de acceso en mi empresa?

Implementar un sistema de control de acceso en tu empresa te ofrece múltiples beneficios:

  • Mayor seguridad: Protege tus activos, empleados e información confidencial.
  • Control de asistencia: Facilita el seguimiento del tiempo y la asistencia de los empleados.
  • Aumento de la productividad: Reduce el tiempo perdido por accesos no autorizados.
  • Mejora de la eficiencia: Automatiza la gestión de accesos y reduce la necesidad de personal de seguridad.
  • Mayor tranquilidad: Te brinda la tranquilidad de saber que tu empresa está protegida.

¿Qué debo considerar al elegir un sistema de control de acceso?

Al elegir un sistema de control de acceso, es importante considerar:

El nivel de seguridad requerido: Evalúa tus necesidades de seguridad y el tipo de propiedad que deseas proteger.

El tamaño de tu empresa: Elige un sistema que se adapte al tamaño y la complejidad de tu organización.

Tu presupuesto: Define un presupuesto para la inversión en el sistema de control de acceso.

La integración con otros sistemas: Asegúrate de que el sistema se pueda integrar con otros sistemas de seguridad existentes.

El soporte técnico: Verifica que el proveedor ofrezca un buen servicio de soporte técnico.

¿Realizan mantenimiento?

Si, y recomendamos a todos nuestros clientes y no clientes, realizar mantenimientos preventivos de sus sistemas de seguridad, esto debido a que tiene un muy bajo costo y permitirá contar con la certeza que sus sistemas de seguridad cumplirán el objetivo deseado al momento de necesitarlos.

Algunas prácticas comunes en el mantenimiento preventivo:

  • Inspecciones regulares
  • Limpieza
  • Calibración de equipos
  • Sustitución de piezas desgastadas
  • Pruebas de funcionamiento

El mantenimiento preventivo es una práctica fundamental en la gestión de activos y operaciones, ya que ayuda a minimizar riesgos, optimizar el rendimiento y prolongar la vida útil de los equipos y sistemas.

Haz clic acá para ir a nuestro Servicio de Mantenimiento →